Entradas

ENTRADA 5 FÍSICA GRADO UNDÉCIMO

Imagen
  OSCILACIONES Y ONDAS MECÁNICAS (PARTE I: MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE) MOVIMIENTO OSCILATORIO: Es aquel movimiento en el cual el cuerpo se mueve hacia uno y otro lado respecto a una posición de equilibrio, es decir, efectúa un movimiento de vaivén. El movimiento oscilatorio es un movimiento en torno a un punto de equilibrio estable. Este puede ser simple o completo. Los puntos de equilibrio mecánico son, en general, aquellos en los cuales la fuerza neta que actúa sobre la partícula es cero. Decimos que un cuerpo oscila o vibra cuando se mueve de forma periódica entorno a una posición de equilibrio debido al efecto de fuerzas restauradoras. Las mágnitudes características de un movimiento oscilatorio o vibratorio son: Periodo (T): El tiempo que tarda de cumplirse una oscilación completa.  Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el segundo (s). Frecuencia (f): Se trata del número de veces que se repite una oscilación en un segundo. Su unidad de medida en el Sistema Int...

GUÍA DE APRENDIZAJE ENTREGABLE No.1 FÍSICA GRADO UNDÉCIMO

  TALLER ENTREGABLE  REALICE EL SIGUIENTE TALLER EN SU CUADERNO fecha máxima de entrega: 7 de mayo de 2021 NUEVA FECHA DE ENTREGA 18 DE JUNIO DE 2021 La entrega debe contener el procedimiento que sustente cada respuesta. enviar al correo:  quimicayfisicaabm2021.1@gmail.com 1.      un astronauta necesita determinar el valor de la gravedad en un planeta X para lo cual determina el tiempo que le toma a un péndulo de 0,7m realizar 10 oscilaciones. Si el tiempo fue de 29 segundos. El valor de la gravedad en éste planeta es en m/s2 A.     2,3 B.      9,8 C.      3,28 D.     6,28   2.      En la expresión   X = A cos W.t, cuando t= 0 la elongación es. A.      Mínima B.      Igual a cero C.      Máxima D.      Igual a uno   3.      u...

ENTRADA 4 FÍSICA GRADO UNDÉCIMO

Imagen
  EL PÉNDULO   Es un sistema físico que puede oscilar bajo la acción gravitatoria u otra característica física (elasticidad, por ejemplo) y que está configurado por una masa suspendida de un punto o de un eje horizontal fijos mediante un hilo, una varilla, u otro dispositivo que sirve para medir el tiempo. Un péndulo , está constituido por un hilo inextensible de masa despreciable, sostenido por su extremo superior de un punto fijo, con una masa puntual sujeta en su extremo inferior que oscila libremente en un plano vertical fijo.   Al separar la masa pendular de su punto de equilibrio, oscila a ambos lados de dicha posición, desplazándose sobre una trayectoria circular con movimiento periódico.  Las variables a determinar son: Frecuencia  (f): número de vibraciones completas realizadas en la unidad de tiempo. Es la inversa del período:            Pulsación o frecuencia angular  (ω ):...